Como Hacer Vista Auxiliar Doble
WPXVzUQ5fc/hqdefault.jpg' alt='Como Hacer Vista Auxiliar Doble' title='Como Hacer Vista Auxiliar Doble' />Blog sobre salud, especializado en problemas renales y urolgicos desde el punto de vista mdico y del paciente. Ladrillo Wikipedia, la enciclopedia libre. Un ladrillo es un material de construccin, normalmente cermico y con forma ortodrica, cuyas dimensiones permiten que se pueda colocar con una sola mano por parte de un operario. Se emplea en albailera para la ejecucin de fbricas en general. Los ladrillos son utilizados como elemento para la construccin desde hace unos 1. Los primeros en utilizarlos fueron los agricultores del neoltico precermico del Levante mediterrneo hacia 9. C., ya que en las reas donde levantaron sus ciudades apenas exista la madera y la piedra. Los sumerios y babilonios secaban sus ladrillos al sol sin embargo, para reforzar sus muros y murallas, en las partes externas, los recubran con ladrillos cocidos, por ser estos ms resistentes. En ocasiones tambin los cubran con esmaltes para conseguir efectos decorativos. Las dimensiones fueron cambiando en el tiempo. El ladrillo como elemento constructivoeditarLa arcilla con la que se elabora el ladrillo es un material sedimentario de partculas muy pequeas de silicatos hidratados de almina, adems de otros minerales como el caoln, la montmorillonita y la illita. Se considera el adobe como el precursor del ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilizacin de barro arcilloso para la ejecucin de muros, aunque el adobe no experimenta los cambios fsico qumicos de la coccin. El ladrillo es la versin irreversible del adobe, producto de la coccin a altas temperaturas 3. C. Nomenclatura de las caras y aristas de un ladrillo. Su forma es la de un prisma rectangular, en el que sus diferentes dimensiones reciben el nombre de soga, tizn y grueso, siendo la soga su dimensin mayor. Asimismo, las diferentes caras del ladrillo reciben el nombre de tabla, canto y testa la tabla es la mayor. Por lo general, la soga es del doble de longitud que el tizn o, ms exactamente, dos tizones ms una junta, lo que permite combinarlos libremente. El grueso, por el contrario, puede no estar modulado. CAMA HOSPITALARIA Tcnica para hacer la cama con enfermo encamado. COLOCACIN DEL MATERIAL EN ORDEN PARA HACER LA CAMA El material necesario para hacer una cama. Existen diferentes formatos de ladrillo, por lo general son de un tamao que permita manejarlo con una mano. En particular, destacan el formato mtrico, en el que las dimensiones son 2. Actualmente tambin se utilizan por su gran demanda, dado su reducido coste en obra, medidas de 5. Tipos de ladrilloeditarSegn su forma, los ladrillos se clasifican en Ladrillo perforado, que son todos aquellos que tienen perforaciones en la tabla que ocupen ms del 1. Se utilizan en la ejecucin de fachadas de ladrillo. Ladrillo macizo, aquellos con menos de un 1. Algunos modelos presentan rebajes en dichas tablas y en las testas para ejecucin de muros sin llagas. Ladrillo tejar o manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricacin artesanal, con apariencia tosca y caras rugosas. Tienen buenas propiedades ornamentales. Ladrillo aplantillado, aquel que tiene un perfil curvo, de forma que al colocar una hilada de ladrillo, generalmente a sardinel, conforman una moldura corrida. El nombre proviene de las plantillas que utilizaban los canteros para labrar las piedras, y que se utilizan para dar la citada forma al ladrillo. Ladrillo hueco, son aquellos que poseen perforaciones en el canto o en la testa que reducen el peso y el volumen del material empleado en ellos, facilitando su corte y manejo. Aquellos que poseen orificios horizontales son utilizados para tabiquera que no vaya a soportar grandes cargas. Pueden ser de varios tipos. Rasilla su soga y tizn son mucho mayores que su grueso. En Espaa, sus dimensiones ms habituales son 2. Ladrillo hueco simple posee una hilera de perforaciones en la testa. Ladrillo hueco doble con dos hileras de perforaciones en la testa. Ladrillo hueco triple posee tres hileras de perforaciones en la testa. Ladrillo caravista son aquellos que se utilizan en exteriores con un acabado especial. Ladrillo refractario se coloca en lugares donde debe soportar altas temperaturas, como hornos o chimeneas. Aromaterapia Libro Practico Pdf there. Para la construccin en general. Aparejo es la ley de traba o disposicin de los ladrillos en un muro, que estipula desde las dimensiones del muro hasta los encuentros y los enjarjes, de manera que el muro suba de forma homognea en toda la altura del edificio. Algunos tipos de aparejos son los siguientes Aparejo a sogas los costados del muro se forman por las sogas del ladrillo, tiene un espesor de medio pie el tizn y es muy utilizado para fachadas de ladrillo cara vista. Aparejo a tizones o a la espaola en este caso los tizones forman los costados del muro y su espesor es de 1 pie la soga. Muy utilizado en muros que soportan cargas estructurales portantes que pueden tener entre 1. Aparejo a sardinel aparejo formado por piezas dispuestas a sardinel, es decir, de canto, de manera que se ven los tizones. Aparejo ingls en este caso se alternan ladrillo a soga y tizn, trabando la llaga a ladrillo terciado, dando un espesor de 1 pie la soga. Se emplea mucho para muros portantes en fachadas de ladrillo cara vista. Su traba es mejor que el muro a tizones pero su puesta en obra es ms complicada y requiere mano de obra ms experimentada. Aparejo en panderete es el empleado para la ejecucin de tabiques, su espesor es el del grueso de la pieza y no est preparado para absorber cargas excepto su propio peso. Aparejo palomero es como el aparejo en panderete pero dejando huecos entre las piezas horizontales. Se emplea en aquellos tabiques provisionales que deben dejar ventilar la estancia y en un determinado tipo de estructura de cubierta. Exigencias para la colocacin de ladrillos Colocarlos perfectamente mojados. Colocarlos apretndolos de manera de asegurar una correcta adherencia del mortero. Hiladas horizontales y alineadas. Las juntas verticales irn alternadas sin continuidad con espesor de 1,5 cm. Los muros que se crucen o empalmen debern ser perfectamente trabados. Se controlar el plomo y nivel de las hiladas. No se permite el empleo de clavos, alambres o hierros para la traba de paredes o salientes. Las paredes irn unidas a las estructuras por armadura auxiliar hierro 6mm de dimetro. Fabricacin de ladrilloseditarProceso de elaboracineditarHoy da, en cualquier fbrica de ladrillos se llevan a cabo una serie de procesos estndar que comprenden desde la eleccin del material arcilloso al proceso de empacado final. La materia prima utilizada para la produccin de ladrillos es, fundamentalmente, la arcilla. Este material est compuesto, en esencia y cantidades variables de xidos de hierro y otros materiales alcalinos, como los xidos de calcio y los xidos de magnesio. Las partculas del material son capaces de absorber higroscpicamente hasta un 7. Cuando est hidratada, la arcilla adquiere la plasticidad suficiente para ser moldeada, a diferencia de cuando est seca estado en el que presenta un aspecto terroso. Durante la fase de endurecimiento, por secado o por coccin, el material arcilloso adquiere caractersticas de notable solidez, y experimenta una disminucin de masa, por prdida de agua, de entre un 5 y un 1. Una vez seleccionado el tipo de arcilla el proceso puede resumirse en Maduracin. Tratamiento mecnico previo. Depsito de materia prima procesada. Humidificacin. Moldeado. Secado. Coccin. Almacenaje. Antes de incorporar la arcilla al ciclo de produccin hay que someterla a ciertos tratamientos de trituracin, homogeneizacin y reposo al aire libre, con la finalidad de obtener una adecuada consistencia, secado tangente y uniformidad de las caractersticas fsicas y qumicas deseadas.